Estimados lectores en este manual encontraremos sugerencias muy importantes que nos ayudaran al momento de realizar el diseño de columnas de concreto de armado. Las columnas se pueden clasificar, de acuerdo a sus dimensiones (sección y altura) y condiciones de borde, en columnas no esbeltas y columnas esbeltas. Una columna no esbelta es aquella en la cual su carga última, para una excentricidad dada, está gobernada solamente por la resistencia de los materiales y las dimensiones de la sección.
Contenido del manual de diseño de columnas de concreto armado
- Introducción
- Columnas Cargadas Axialmente
- Consideraciones Generales
- Columnas sin Desplazamiento de Extremos
- Columnas con Desplazamiento de Extremos
- Columnas dentro de la Estructura
- Compresión y Flexión
- Momentos de Primer y Segundo Orden
- Problemas Referidos a la Estabilidad
- Diferencia entre comportamiento de columna no esbelta y esbelta
- Resumen de los factores que afectan el comportamiento de las columnas esbeltas
- Criterio del CIRSOC 201-05 para Definir Pórticos Desplazables e Indesplazables
- Criterios del CIRSOC 201-05 para Tener en Cuenta o Ignorar la Esbeltez
- Diseño de Columnas Esbeltas. Criterios.
- Procedimiento de Diseño dado por el Código ACI-318-05 y CIRSOC 201-05. El método de la Magnificación de Momentos
- Fundamentos
- Procedimiento de Aplicación
- Momentos Amplificados. Pórticos Indesplazables
- Momentos Amplificados. Pórticos Desplazables
- Ejemplo de Aplicación E1
- Ejemplo de Aplicación E2
- Ejemplo de Aplicación E3
- Ejemplo de Aplicación E4
- Análisis de Segundo Orden para Efectos de Esbeltez
- Breve comentario sobre las consideraciones sobre columnas esbeltas según las normas DIN
- Introducción
- Criterio de rigidez lateral
- Obtención del factor de esbeltez
- Excentricidad de las cargas
- Definición de columna esbelta de acuerdo a normas DIN
- Otras consideraciones
Para poder descargar el manual ingresa en el siguiente enlace: